¡Feliz día de la Patria!
Este nuevo aniversario de la Revolución de Mayo se celebró con un acto cívico en la Plaza San Martín y posterior desfile por calle Córdoba, donde Quitilipi honró a la patria en la celebración de su nacimiento en 1810, llamando a incrementar el patriotismo, desde cada una de las actividades de la vida cotidiana.
Tras el ceremonial de banderas y la Canción Aurora, se llevó a cabo la entonación del Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda Municipal de Música “Armando Rodríguez” y la Canción Oficial del Chaco.
Se escucharon las oraciones de acción de gracias por el Cura Párroco Fernando Sosa y el Pastor Marcos Cazón, integrantes del Instituto de Educación Superior Juan José Gualberto Pisarello depositaron al pie del mástil la ofrenda floral, una alumna del Colegio de Fátima ofreció la poesía y las palabras alusivas a la fecha estuvieron a cargo del Intendente Ariel Lovey.
El público se trasladó después a la vera de la calle Córdoba frente al municipio, donde tuvo lugar el desfile institucional. Jardines, escuelas, entidades y organizaciones mostraron su trabajo cotidiano y las personas que los construyen.
Primeramente la Banda Municipal de Música Profesor Armando Rodríguez que cumple 42 años de vida, la cual está a cargo de su director Mauricio Núñez se ubicó en la esquina de calle Mendoza y Córdoba para luego dar pasó a las delegaciones.
Los jardines de infantes, instituciones infantiles y escuelas especiales se destacaron con el colorido patrio, luego la Residencia de Adultos Mayores San Francisco hizo notar su presencia, seguidamente las escuelas primarias, escuelas de nivel secundario y el nivel terciario desplegaron a sus cientos de alumnos marchando al paso, continuando con el Hospital Emilio Federico Rodríguez, ALCEC Quitilipi, Taller de Malambo El Retumbo, La Asociación Española, Asociación Civil de Veteranos de Malvinas 1982, Comisaría Local con su grupo Motorizado GMQ, los Bomberos Voluntarios, Artista Independiente, Comparsa Araí, Olimpia GYM, Entidades deportivas, luego se destacó el paso de Motos y vehículos clásicos, posteriormente Clubes de futbol y para culminar el desfile las Agrupaciones Gauchas, cerrándose el lucido desfile cívico en Quitilipi.







