Se trata de las familias que fueron incorporadas al programa ā€œChaco Subsidiaā€ mediante un decreto del gobernador Capitanich de fines de abril. En la provincia, el 94% de usuarios residenciales mantienen el beneficio nacional y mĆ”s del 60% el provincial

Desde la empresa Secheep informaron que, durante junio, unos 80.000 usuarios del servicio eléctrico, que hasta el momento no percibían ningún beneficio, comenzaron a percibir subsidios en las facturas de consumo de luz.

ā€œSon familias que por diferente motivo no se empadronaron en la Segmentación Tarifaria implementada por el Gobierno Nacional y que fueron incorporados al esquema de subsidios por el gobernador Jorge Capitanich, a travĆ©s del Decreto 914/2023 de fines de abril, que amplió la base de usuarias y usuarios capaces de percibir el beneficio del Programa provincial ā€œChaco Subsidia EnergĆ­aā€, informó el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.

A travĆ©s de esta normativa, las 80.000 familias se suman a otras 100.000 que ya estaban incluidas. ā€œSe trata de unas de las decisiones de mayor impacto pensada en aliviar los costos de la tarifa de energĆ­a elĆ©ctricaā€, agregó Blanquet, quien informó que ā€œa travĆ©s de esta determinación polĆ­tica mĆ”s del 94% de los usuarios residenciales continuarĆ”n percibiendo el subsidio nacional y, ademĆ”s, el 60% podrĆ” percibir el Chaco Subsidiaā€.

En esa línea, para 2023, el esquema de subsidio que se aplicarÔ en la provincia supera los 24.000 millones de pesos de inversión.

Estas familias, que tendrĆ”n la posibilidad de disminuir el costo de sus facturas, son las que en los meses de septiembre y octubre del aƱo pasado tuvieron un consumo promedio de hasta 400 kwh mensual. 

El programa Chaco Subsidia EnergĆ­a alcanza a usuarios del servicio de energĆ­a elĆ©ctrica que registren hasta 350 kwh (en los meses de abril a noviembre) y 500 kwh (de diciembre a marzo) por mes de consumo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *