Los restos de un enorme cohete propulsor chino Long March 5B, similar al que cayó el año pasado, se estrellarían contra la Tierra este sábado, luego de haber sido puesto en órbita el 24 de julio pasado por la agencia espacial de ese país, lo que generó críticas por la falta de planificación y seguridad, informaron expertos y medios especializados.
El cohete tiene como ventana de reingreso prevista el 30 de julio por la tarde, y la ruta de su evolución transcurre varias veces sobre el territorio argentino, desde las provincias del norte, entre ellas el Chaco, hasta la provincia de Chubut. Hay que señalar que estas órbitas se completan cada poco más de una hora y media, es decir que hasta el momento de la caída pasará varias veces sobre nuestros cielos.
El cohete tenía por misión llevar un módulo que se iba a acoplar a la estación espacial china Tiangong, lo cual fue realizado con éxito el 24 de julio pasado, pero la etapa central del cohete, de 21 toneladas, orbita la Tierra y desciende gradualmente en un “reingreso descontrolado”, informó el portal Aerospace, que da como ventana de reingreso prevista el 30 de julio por la tarde.
En mayo del año pasado ocurrió una situación similar cuando la etapa central de este cohete reingresó a la atmósfera y cayó sobre el océano Índico, mientras que en el 2020 restos del cohete cayeron en el Atlántico Norte. El cohete Long March 5B despegó del Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang en Hainan el 24 de junio a las 2.22 pm hora de Beijing. El laboratorio Wentian de 22 toneladas, almacenado encima del cohete, llegó a la estación orbital 13 horas después del lanzamiento.

Los astronautas que actualmente se encuentran a bordo del módulo principal de la estación espacial Tiangong, Chen Dong, Liu Yang y Cai Xuzh, se convirtieron en los primeros astronautas en asistir a un acoplamiento en la estación Tiangong.
Hace poco más de un año otro cohete chino Long March 5B que se encontraba fuera de control y mantenía en vilo a todo el mundo, reingresó en la atmósfera y se desintegró sobre el Océano Índico, al oeste de las Islas Maldivas.
En la antesala, se registraron imágenes sobre Omán, Israel y Arabia Saudita que mostraron los restos de la nave reingresando en la Tierra. Hasta último momento, se desconocía el lugar donde iba a caer.
En ese momento, el domingo 9 de mayo de 2021, la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China indicó las coordenadas en un comunicado y agregó que la mayor parte de este segmento se desintegró y se destruyó al entrar en la atmósfera.
“Después del monitoreo y análisis, a las 10.24 (0224 GMT) del 9 de mayo de 2021, los restos de la última etapa del vehículo de lanzamiento Long March 5B Yao-2 han vuelto a entrar en la atmósfera”, precisaron.