La provincia se encuentra en el primer lugar en el país con el 28% de crecimiento interanual, por encima de Tierra del Fuego (19%) y San Juan (12%), que completan el top tres. Los datos surgen de la página web del Banco Central de la República Argentina.
Chaco es la provincia en la que más creció el crédito productivo en el último año, según revela el informe del Banco Central de la República Argentina (BCRA). De acuerdo al organismo nacional, el crecimiento interanual al comparar el primer trimestre del 2022 con igual período del 2023 se sitúa en el 28%. Los datos extraídos del BCRA y publicados en su página web, muestran un fuerte crecimiento del crédito productivo en el Chaco, sostenido por el trabajo en conjunto que se viene realizando desde las distintas instituciones de la provincia reguladas por el BCRA, Nuevo Banco del Chaco S.A. y el Fondo de Garantías del Chaco (FOGACH), mediante una sinergia que permite facilitar el crédito a las pymes en la provincia.
“Que Chaco lidere este ranking es el producto de dos factores principales. El primero es la capacidad de los empresarios por demandar crédito para el crecimiento y la segunda es de las políticas públicas implementadas. En el caso particular del Chaco, un Banco Público solvente y con capacidad para prestar al sector privado y el Fondo de Garantías del Chaco (creado en el 2013)”, destacó Adrián Atanasoff, gerente general del Fondo de Garantías de la provincia del Chaco (Fogach).
De hecho, este Fondo de Garantías de la provincia de Chaco, fue el segundo en crearse en la Argentina. “Esto muestra la importancia de innovar el sector público, dado que si bien a veces estos procesos llevan su tiempo, cuando se empiezan a obtener los resultados, se evidencian ventajas competitivas respecto a otras regiones del país a la hora de obtener financiamiento”, amplió el gerente general.
Por su parte, el presidente del Nuevo Banco del Chaco SA, Federico Muñoz Femenía aseguró que la banca provincial apoya al sector productivo, a partir de los objetivos que fijó el gobernador Jorge Capitanich: “El NBCh SA tiene un rol relevante dentro del sistema de créditos productivos que se ve reflejado en el informe que elabora el BCRA y que tiene que ver con una político pública establecida en el Plan 2030 que impulsa el gobierno provincial”, manifestó.