Tras allanamientos en Salta y Chaco, se logró la desarticulación de una banda narco dedicada al contrabando, acopio, transporte y comercialización de cocaína mediante “mulas” que llegaban hasta la provincia y que ocasionaron la detención de cuatro mujeres el jueves pasado en la terminal de ómnibus.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria realizó cuatro allanamientos por la causa: tres en Orán (Salta) y uno en Sáenz Peña. En los domicilios se secuestró marihuana, balanzas, armas de fuego, dinero en efectivo, celulares y motos.
La investigación llevaba ya ocho meses, y era impulsada desde la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) Regional NOA. El hecho inicial ocurrió en diciembre de 2021, cuando la PSA se topó con un camión que transportaba casi 50 kilos de cocaína. Este momento permitió luego que la investigación identifique a todos los integrantes de la organización.
Esta banda era liderada por un hombre preso en el penal de Colonia Pinto, Santiago del Estero. Cuando la organización se reestructuró, el liderazgo pasó a la hermana del cabecilla.

Según trascendió respecto al modus operandi, en general eran las mujeres quienes eran contratadas como “mulas”. Escondían la droga en el cuerpo o en la ropa y la transportaban en remises o colectivos de larga distancia.
Fue de esta manera que los investigadores dieron el jueves pasado con cuatro mujeres que viajaban con un niño de un año. Fueron demoradas en la Terminal de Ómnibus de Salta y transportaban 4,155 kilogramos de cocaína de máxima pureza en un bolso y en el cuerpo de una de las jovenes.
La proveedora de la sustancia, de nacionalidad boliviana, obtuvo la prohibición de ingreso al país tras ser señalada como la nueva encargada de organizar los viajes de la banda.
En la causa interviene el Juzgado Federal de Garantías N°1 de Salta.