Se trasplantaron dos pacientes de córneas y cuatro recibieron un trasplante renal. Estos últimos fueron chaqueños que se encontraban en diÔlisis y finalmente se pudieron operar en el mismo Perrando
El Centro Ćnico de Coordinación de Ablación e Implante (CUCAI) del Chaco en conjunto con el Ministerio de Salud PĆŗblica y el sistema sanitario provincial concretaron en los Ćŗltimos 30 dĆas el segundo y el tercer operativo de donación de órganos del aƱo, gracias a dos donantes adultos que lamentablemente fallecieron luego de sufrir un ACV.
De esta manera, con una diferencia de semanas se realizaron dos operativos en el Hospital Perrando, que permitieron en su totalidad que seis pacientes que estaban en lista de espera puedan trasplantarse. En Argentina se llevan realizados 531 trasplantes de órganos durante lo que va de 2022.
A partir de estos dos últimos operativos, se trasplantaron dos pacientes de córneas y cuatro recibieron un trasplante renal. Estos últimos fueron pacientes chaqueños que se encontraban en diÔlisis y finalmente se pudieron trasplantar en el mismo Perrando. Todos los pacientes trasplantados se encuentran en buen estado de salud, con evolución favorable de sus trasplantes.
Un factor que favoreció estos dos Ćŗltimos operativos fue la existencia y aplicación de la Nueva Ley de Donación y Trasplantes (vigente desde 2018), que indica que en Argentina se considera donante a toda persona mayor de 18 aƱos que haya manifestado su voluntad afirmativa o que no haya dejado constancia expresa de su oposición. Esto Ćŗltimo fue lo que se aplicó en los operativos, ya que los adultos fallecidos no habĆan expresado su voluntad negativa hacia la donación y por ende la Ley los presumĆa donantes de órganos, lo cual fue comunicado a sus familiares quienes comprendieron y ratificaron la donación, remarcando la importancia de que su familiar fallecido pueda ayudar a otras personas a seguir viviendo.
Es valorable la actitud de la familia en ambos operativos, sobreponiĆ©ndose al duelo con un pleno conocimiento y entendimiento de la Ley. Y, finalmente, dejando un mensaje de solidaridad al acompaƱar la donación de los órganos de su familiar, que permitió que otras personas desconocidas puedan recuperar su calidad de vida”, expresó el Director del CUCAI Chaco, Christian Dellera.
Por otra parte, también se destaca que el último operativo fue coordinado por el equipo de becarios del Incucai, quienes son médicos residentes superiores de Terapia Intensiva del Perrando, y pertenecen al Programa de Formación Post BÔsica en donación y trasplante de dicho organismo nacional. A partir de su formación, coordinaron las distintas etapas del proceso de procuración junto al equipo de Cucai Chaco, desde el diagnóstico de muerte cerebral, la comunicación familiar, la coordinación del operativo de ablación y luego la distribución de los órganos.
La importancia del trabajo de los becarios se relaciona con la polĆtica de colaboración y decisión Ministerial, en conjunto con los 2 hospitales de referencia de la Red Provincial, en capacitar y fortalecer recursos propios para llevar adelante las distintas etapas del proceso de donación junto al Cucai Chaco. “Es el inicio de lo que en un futuro se va a transformar en la Unidad de Procuración del Hospital Perrando y 4 de Junio (SĆ”enz PeƱa)”, agregó Dellera.
Finalmente, desde la dirección de la institución se valora el trabajo comprometido de todo el equipo mĆ©dico y administrativo del CUCAI Chaco, como tambiĆ©n de todos los servicios del Hospital Perrando como ser la guardia de emergencias, inmunologĆa, Unidad de Trasplante Renal, laboratorio, quirófano, hemoterapia, diagnóstico por imĆ”genes, histocompatibilidad y terapia intensiva, quienes participaron activamente del operativo. Asimismo, por las cuestiones judiciales implicadas en los operativos, desde el CUCAI agradecen tambiĆ©n el trabajo realizado con el Poder Judicial de la provincia, facilitando la celeridad de los procesos e implicancias judiciales.
Panorama nacional
El donante chaqueƱo se suma a las cifras nacionales, donde segĆŗn los registros del INCUCAI durante este aƱo en curso, se llevan realizados 531 trasplantes de órganos en todo el paĆs, a partir de que 241 personas tuvieron una voluntad positiva para donar.
Por otro lado, actualmente 7 mil personas en Argentina esperan un trasplante de órganos para salvar su vida en este momento. La concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el paĆs y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino. Las cifras alcanzadas resultan alentadoras para el sistema de donación y trasplante, que trabaja cotidianamente para brindar respuesta a las personas que esperan un trasplante en nuestro paĆs.
Cómo registrar tu voluntad
El Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación de Ćrganos y Tejidos para Trasplante concentra todas las manifestaciones en relación con la donación de órganos de todo el paĆs. La expresión de voluntad es personal e intransferible y podĆ©s modificarla en cualquier momento por estos mismos canales.
– Firmando un acta de expresión de voluntad. PodĆ©s hacerlo en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante de todo el paĆs (como ser el CUCAI Chaco, ubicado en el H. Perrando).
– Enviando un telegrama. PodĆ©s hacerlo gratuitamente desde cualquier sucursal del Correo Argentino.
– Con la app de Mi Argentina. Creando tu cuenta y validando previamente tu identidad.
– Al tramitar tu DNI. Solicitando que quede asentado en tu documento cuando iniciĆ”s el trĆ”mite.