El lunes 29 se abonarÔ a las y los trabajadores pasivos y el martes 30 a los activos. El cronograma comenzarÔ el próximo 19, cuando se deposite el refrigerio.
El gobierno provincial confirmó el cronograma de haberes mensuales correspondientes a mayo para las y los trabajadores del Estado para los dĆas 29 y 30 de este mes. AsĆ lo informó el ministro de Planificación, EconomĆa e Infraestructura, Santiago PĆ©rez Pons, quien aseguró que el lunes 29 se abonarĆ” a las y los trabajadores pasivos y el martes 30 a los activos. El cronograma comenzarĆ” el próximo viernes 19, cuando se deposite el refrigerio. Antes, el 12 de mayo, se abonarĆ” por complementaria.
āPara este aƱo, el objetivo es sostener que los sueldos continĆŗen por encima de la previsión inflacionaria, teniendo en cuenta la prioridad del proceso de recomposición salarial en los Ćŗltimos tres aƱos. Por eso, con mayo las y los trabajadores percibirĆ”n un 10 % de incremento en sus haberes, tanto para pasivos como activos, docentes y jubilacionesā, destacó PĆ©rez Pons. A su vez, aseguró que para Judiciales la fecha estipulada es miĆ©rcoles 31 de mayo y el incentivo docente y conectividad el mismo miĆ©rcoles 31 de mayo del 2023. āEl refrigerio tambiĆ©n pasa de 16.500 pesos a 24.500 pesosā, agregó el titular de la cartera económica.

AsĆ, el 29, las y los jubilados tendrĆ”n depositados sus sueldos, a los que podrĆ”n acceder a travĆ©s de cajeros automĆ”ticos y canales digitales del Nuevo Banco del Chaco (NBCH). Luego, podrĆ”n cobrar por ventanilla en los centros de pagos habilitados por la entidad financiera. En tanto, el 30 serĆ” el turno de las y los trabajadores activos. PodrĆ”n acceder a sus salarios a travĆ©s de cajeros automĆ”ticos o por canales digitales del NBCH y al dĆa siguiente podrĆ”n cobrar por ventanilla en las sucursales habilitadas por la entidad crediticia.
El funcionario recordó que -tras los acuerdos salariales entre el gobierno provincial, las fuerzas de seguridad y las distintas representaciones sindicales de docentes, judiciales y estatales-, los haberes de marzo se pagaron con un aumento del 20%, para finalizar el año con un piso de recomposición del 82% acumulado para la totalidad de las y los trabajadores. En tanto, el próximo aumento se abonarÔ con los salarios del mes de mayo de este año.
Detalle de los aumentos
AsĆ, por un lado, las y los trabajadores activos y las y los jubilados ācobrarĆ”n a fin de mes un aumento del 10%, que se calcula sobre la totalidad del salarioā, precisó el titular de la cartera económica. En el caso de la āāBonificación de Equiparación Salarialā, que incluye mĆ©dicos enfermeros, administrativos y profesionales del Escalafón General, serĆ” del 10%, calculada sobre la base del sueldo bĆ”sico, el complemento bĆ”sico y el suplemento remunerativoā, aƱadió.
āComo siempre decimos, no tenemos las herramientas para combatir la inflación, pero sĆ tenemos polĆticas para lograr que el salario de las y los trabajadores le ganen a la inflación. En definitiva, cuidamos el poder adquisitivo de las familias chaqueƱas con medidas directas, como los aumentos de sueldos; e indirectas, como el caso de AhorrĆ” Chacoā, concluyó PĆ©rez Pons.
En concreto, los acuerdos salariales alcanzados a principio de aƱo implican que, para lo que queda de 2023, habrƔ aumentos del 10% en mayo (que se cobrarƔ a fin de mes), otro 10% en julio, 12% en octubre y 12% en diciembre.
La āBonificación de Equiparación Salarialā se pagarĆ” 10% en mayo (este viernes), que āsignificarĆ” entre $8.000 y $20.000 para las y los trabajadoresā, segĆŗn nĆŗmeros dados a conocer por PĆ©rez Pons; 20% en julio y 30% en septiembre.
Mientras que en el caso del refrigerio tendrĆ” un aumento de $8.000 en mayo, pasando de $16.5000 a $24.500 en mayo (que se cobrarĆ” el viernes 19); a partir de junio serĆ” de $28.500 y desde julio de $32.500.
āPara 2023, el objetivo es sostener que los sueldos continĆŗen por encima de la previsión inflacionaria, teniendo en cuenta la prioridad del proceso de recomposición salarial en los Ćŗltimos tres aƱosā, ratificó el titular de la cartera económica provincial.