Previo a la entrega, Capitanich se reunió con vecinos y vecinas de barrios de la zona sur de la Capital para trabajar en una agenda de acciones conjuntas para mejorar la calidad de vida de las familias. 

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este sábado con emprendedores barriales de la zona norte de Resistencia, a quienes entregó 15 Tarjetas Tuya en el marco del programa “Emprendemos Todxs”, para que, a través de este beneficio económico, puedan adquirir máquinas e insumos para sus actividades. Previo a la entrega, se reunió con vecinos y vecinas de barrios de la zona sur de la capital para trabajar en una agenda de acciones conjuntas para mejorar la calidad de vida de las familias. 

“En el marco del programa ‘Emprendemos Todxs’, que busca fortalecer el desarrollo de la economía popular, social y solidaria, hoy estamos entregando 15 beneficios directos de asistencia financiera para emprendedores”, dijo Capitanich, desde el barrio Villa Cristo Rey, en la zona norte de Resistencia, en donde estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana y la directora de Medios Públicos, Guillermina Capitanich. 

En la provincia existen cerca de 18.000 emprendedores con redes de empleo que se gestan a partir del apoyo por parte del Estado, por un monto total de 4,5 millones de pesos con 300.000 pesos para cada iniciativa, que van desde peluquería, desarrollo de prendas de vestir, producción de bienes y servicios, lo que “genera un ingreso para muchas familias, permite llevar un plato de comida a cada hogar y genera oportunidades. Agradecemos poder contar con tantos emprendedores que tengan vocación para crecer y crecer”, finalizó Capitanich.

“Emprendemos Todos” es posible mediante un convenio entre el Nuevo Banco del Chaco (NBCH) y el Ministerio de Desarrollo Social.

Constituye una importante herramienta para que los trabajadores de la economía popular y sus familias puedan acceder a un aporte económico de emergencia, no reintegrable, para comprar herramientas, maquinarias e insumos, vitales para el desarrollo de sus respectivas actividades económicas. Son fondos no reintegrables, adquiridos mediante la Tarjeta Tuya, sujetos a rendición, que permitirán potenciar las unidades de trabajo.

A su turno, la ministra Chiacchio Cavana explicó que, gracias a las entregas, “las y los emprendedores podrán refaccionar su lugar de trabajo o comprar maquinarias, insumos necesarios para seguir produciendo”, dijo. Además, de seguir alcanzando a más emprendedores, explicó que “Emprendemos Todos” cuenta con la capacitación de “Aprender a Emprender” que permite “darle durabilidad y sostenibilidad en el tiempo a cada emprendimiento”, detalló. 

Andrea Frías tiene un emprendimiento de uñas, y explicó que tras haber accedido a esta herramienta económica hace un tiempo, pudo comprar equipamiento, armar su estudio en su casa, y hoy, vive de esta actividad, y con esos ingresos, alimentar a su familia.

“Esta oportunidad me cambió la vida, porque puedo brindar un buen servicio, con equipamiento de calidad en la comodidad de mi casa, es una alegría enorme. Gracias al Gobierno por esta oportunidad”, expresó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *