Este 12 de junio se conmemora el DĆa Mundial de la Lucha contra el Trabajo Infantil. A travĆ©s de la Dirección Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente (DIPROPETI), la cartera ejecuta acciones tendientes a la prevención, disminución y erradicación del trabajo en menores de edad.
Cada 12 de junio se conmemora el DĆa Mundial de la Lucha contra el Trabajo Infantil con la intención de visibilizar y promover la erradicación del trabajo infantil. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó el primer DĆa Mundial contra el trabajo infantil en 2002, como forma de poner de relieve la gravĆsima situación que atraviesan miles de niƱas y niƱos.
La provincia cuenta con la Dirección de Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente (DIPROPETI), dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo y la SubsecretarĆa de Trabajo. Esta unidad se encarga de planificar y articular programas, proyectos y acciones tendientes a la prevención, disminución y erradicación del trabajo infantil y adolescente.
La directora del DIPROPETI, NĆ©lida Maldonado, mencionó que la dirección trabaja dĆa a dĆa en la inspección, control y fiscalización del trabajo infantil y adolescente. āTrabajamos con el compromiso de pensar que es un tema muy sensible para el niƱo, que es quien trabaja, como para los empleadores que deben entender que los menores no deben trabajar y que los adolescentes deben estar autorizados”, expresó.
TambiĆ©n detalló que trabajan en la concreción de talleres de concientización con el fin de āterminar con este flagelo en la provinciaā. āEl trabajo infantil que mĆ”s se profundizó con la pandemia es el adolescente en las carpinterĆas, aserraderos, ladrillerĆas o carbonerĆas, sobre todo del interiorā, sostuvo Maldonado. El DIPROPETI lleva adelante entre 500 y 600 inspecciones mensuales para detectar casos de empleo de niƱas, niƱos y adolescentes en la provincia.
Cabe mencionar que se encuentra en vigencia la Ley Nacional NĀŗ 26.390 que prohĆbe el trabajo infantil de personas menores de 16 aƱos y la Ley Nacional 26.847 que penaliza a quienes empleen laboralmente a niƱas y niƱos. āEl trabajo infantil es considerado trata de personas, por eso realizamos intervenciones en distintos puntos de la provincia para concientizar al respectoā, remarcó Maldonado.
Cómo denunciar la explotación laboral infantil
En caso de detectar una situación de explotación laboral infantil, las personas pueden comunicarse con la Dirección Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil llamando a los números: 4453801, 4453503, 445380 o al 0800-8888-102.