Desde la empresa buscan que toda la gente pueda escuchar el plan de obras que presentará en la jornada del 24 de febrero, en General San Martín.
La Audiencia Pública para tratar la actualización de la tarifa de energía eléctrica, que se celebrará el 24 de febrero, en General San Martín, podrá ser vista en directo, desde cualquier parte del mundo, a través de las plataformas digitales de Youtube y Facebook. Asimismo, se recordó a las personas interesadas en participar como oradores, que no puedan acceder físicamente al lugar, que pueden hacerlo en forma virtual, completando la inscripción previamente estipulada.
“El objetivo es que toda la población interesada pueda informarse sobre el plan de obras a ejecutar por Secheep, así como los costos operativos y el plan de inversiones. Por ello es que se pone a disposición diferentes plataformas virtuales para que puedan escuchar tanto a quienes disertarán en representación de la empresa de los chaqueños, como al resto de los oradores”, señaló el presidente de Secheep, Gastón Blanquet, quien presidirá la audiencia.
Hay que recordar que, establecido por el Decreto provincial 95/2023, la Audiencia Pública, convocada por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la Provincia del Chaco, se celebrará el 24 de febrero a las 9, en la Casa de la Cultura de General San Martín, en donde el objeto de la jornada será tratar la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el Cargo Tarifario Específico.
Oradores en forma presencial o virtual
Siguiendo criterios para lograr una mayor participación, Secheep dispuso los mecanismos necesarios para realizar la transmisión en vivo de la audiencia pública. El objetivo es que las personas interesadas puedan seguir en directo el desarrollo de la jornada. Para ello, las acciones se transmitirán por el canal de Youtube de Secheep; y por la cuenta de Facebook oficial de la empresa.
Asimismo, para aquellas personas que se inscriban como expositoras en forma virtual, se habilitará una plataforma de video conferencia para su conexión, mediante la cual podrán realizar su exposición.
El objetivo es lograr una amplia participación desde muchos puntos de la provincia e incluso de diferentes lugares del país, a través de una plataforma digital que permitirá que todos los inscriptos que no puedan ir hasta General San Martín, puedan participar vía online.