Poco después del mediodÃa de este miércoles, las dependencias del Juzgado de Paz y Faltas de la localidad de El Sauzalito fue tomada por un grupo de personas pertenecientes a la comunidad WichÃ, quienes exigÃan mayores avances en la investigación del femicidio de Jorgelina Reinoso, integrante de la comunidad, que habÃa ocurrido el último 20 de marzo.
Primeramente fueron atendidos por la jueza de Paz y Faltas, Noemà Pérez, quien lex explicó que su fuero no tiene intervención en el caso e incluso adelantó que la próxima semana habrÃa un encuentro con el procurador General de la Provincia, Jorge Canteros, para brindar mayores precisiones.
La respuesta no calmó a los manifestantes, quienes comenzaron con agresiones y realizaron una fogata en la entrada misma de la sede judicial impidiendo el ingreso o egreso de persona alguna al lugar.
A la siesta permitieron el ingreso de personal médico para que atienda a la magistrada que presentaba algún tipo de malestar ante alguna patologÃa crónica que atraviesa.
Con el correr de las horas la situación se volvió más tensa aún por lo que recién poco antes de las 3 de la madrugada de este jueves se permitió la salida no sólo de la la jueza sino también de todo el personal que estaba retenido en la sede judicial contra su voluntad, durante casi 14 horas
La jueza Pérez, en declaraciones radiales a FM Contacto 94.5MHZ expresó: “Luego de una larga negociación nos liberaron, después de permanecer 14 horas como rehén”
“No me permitieron leer el acta que tuve que firmar, no sé lo que firmé “, sostuvo.
El grupo de personas e de la comunidad wichà continúa en el lugar.
La posición del Gobierno
Luego de los hechos, desde el gobierno provincial se emitió un comunicado en el que en principio advierten que “tras el femicidio de Jorgelina Reinoso, el Gobierno provincial lleva adelante una intervención integral del hecho con acompañamiento a la comunidad wichà de la zona”.
En ese sentido aseguran que “la próxima semana, representantes del Poder Ejecutivo y del Ministerio Público Fiscal se reunirán con familiares de la vÃctima para escuchar sus demandas”.
“En el marco de la intervención que realiza el Estado provincial en coordinación con el Ministerio Público Fiscal en la investigación del femicidio de Jorgelina Reinoso ocurrido el 20 de marzo pasado en El Sauzalito, autoridades llevarán adelante una reunión con la comunidad wichà el próximo lunes 18 de abril”, agregaron.
A la vez, manifestaron que “desde el primer momento, el Gobierno provincial ha conformado un equipo interdisciplinario integrado por representantes de la Vicegobernación, del Ministerio de Seguridad y Justicia y del área de Litigios Estratégicos de la SecretarÃa de Derechos Humanos y Géneros de la provincia.
Este equipo se hizo presente en El Sauzalito para dialogar con vecinos y familiares de la vÃctima, y entrevistarse con las autoridades policiales y la fiscalÃa intervinientes en la investigación”.
Marcaron que “el trabajo investigativo realizado por el equipo Fiscal a cargo, permitió hallar al principal sospechoso, quien se encuentra a disposición de la Justicia, mientras se avanza en los pormenores del crimen y en esclarecer si participaron una o más personas”.
“En ese marco, el equipo interdisciplinario se comprometió a intervenir en el expediente de manera activa con ofrecimiento de pruebas y articulación con familiares y continuar el trabajo en territorio a fin de generar un nexo entre la Justicia y la comunidad wichÃ, siempre desde el lugar que corresponde como Poder Ejecutivo, puesto que la investigación penal del femicidio se encuentra a cargo del Ministerio Público Fiscal.
Mientras que la SecretarÃa de DDHH y Géneros, a través de Litigios Estratégicos, se constituyó como querellante en la causa.
También se pusieron a disposición de la familia para evacuar dudas y ser una vÃa de comunicación entre la FiscalÃa y la familia, informándoles también sobre la Ley Brisa y ayudas urgentes del Estado para estas situaciones”, añadieron.
Desde el Ejecutivo volvieron a plantear que “desde el hecho hasta el momento, la Vicegobernación ha encabezado dos encuentros con representantes de las comunidades de Nueva Pompeya y Miraflores, pero no asà de El Sauzalito, quienes no pudieron concurrir en ambas oportunidades.
Reuniones en las que se trató, entre otros temas, las situaciones de violencias, femicidios y otros hechos delictivos que afectan a los pueblos indÃgenas de la provincia”.
“Sin embargo, ante los últimos acontecimientos, el Gobierno provincial ha acordado que representantes de la comunidad wichà de El Sauzalito y miembros del Poder Ejecutivo se reúnan en la localidad el próximo lunes 18 de abril.
AsÃ, a través del diálogo, se escucharán las inquietudes de la comunidad y de la familia de Jorgelina Reinoso”, indicaron y la vez expresaron que “dicha reunión estaba pactada para inicios de la semana pero no pudo concretarse por las inclemencias del tiempo”.
“En ese encuentro participarán la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, representantes de la SecretarÃa de DDHH y Géneros, los subsecretarios de ambas carteras y el Procurador General, Jorge Canteros”, aseguraron.
Para finalizar, marcaron: “Asimismo, en virtud de los hechos de violencia que ocurrieron este miércoles contra edificios de instituciones públicas, se encuentra presente personal de la PolicÃa del Chaco con el único objetivo de garantizar la paz social, evitar daños y violencia entre las personas.
También la Jueza de Paz de El Sauzalito y los trabajadores del Juzgado se encuentran con custodia y acompañamiento policial”.