La medida de fuerza de la Asociación de Trabajadores del Estado se realiza, asismo, en repudio a la “reforma de la Constitución antidemocrĆ”tica”, que se aprobó en esa provincia.Ā 

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció este lunes un paro nacional para el próximo jueves en reclamo de que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, “cese con la represión desplegada hacia el pueblo jujeƱo” y en repudio de “la reforma de la Constitución antidemocrĆ”tica” aprobada recientemente en esa provincia.

“ATE realizarĆ” un paro nacional el próximo jueves 22 de junio para que Morales cese con la represión desplegada hacia el pueblo jujeƱo y contra la reforma de la constitución antidemocrĆ”tica aprobada recientemente”, anunció el gremio en un comunicado.

Las protestas encabezadas por los docentes fueron creciendo en los Ćŗltimos dĆ­as en la provincia, en sintonĆ­a con el reclamo de otros sectores de trabajadores por aumentos salariales y en rechazo a la reforma constitucional aprobada entre jueves y viernes de la semana pasada.

Esas manifestaciones fueron reprimidas por un accionar policial que dejó al menos diez heridos de bala, otros lesionados y mĆ”s de 40 detenidos, principalmente sobre la ruta nacional 9 cerca de la localidad de Purmamarca.

“Ante la masividad de las movilizaciones que se fueron llevando a cabo en las Ćŗltimas semanas en diferentes ciudades de Jujuy en repudio a la reforma constitucional que tiene como uno de sus puntos mĆ”s cuestionados la prohibición al derecho a la protesta, la respuesta de Morales fue reprimir salvajemente y detener arbitrariamente a decenas de trabajadores y trabajadoras que tambiĆ©n exigen mejores condiciones salariales”, seƱala el texto.

ATE resaltó que no permitirĆ” que el “accionar represivo y criminalizador de la protesta popular se constituya en un mecanismo para imponer decisiones polĆ­ticas de corte regresivo, ya que la consideramos esencial para la existencia y consolidación de una sociedad democrĆ”tica y el respeto de los derechos humanos”.

Gremios como el Centro de Docentes de EnseƱanza Media y Superior (Cedems) y la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) reclaman un bĆ”sico de 200 mil pesos y la derogación del decreto que determina el premio por asistencia perfecta, incorporando ese monto al bĆ”sico y que no se les descuenten los dĆ­as de paro.

En la reforma impulsada por Morales se modificaron mĆ”s de 60 artĆ­culos de la Constitución y, ante esto, los docentes presentarĆ”n denuncias en el Superior Tribunal de Jujuy por la “inconstitucionalidad” de la iniciativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *