La abogada que representa a la familia de la periodista Griselda Blanco, asesinada en la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá, rechazó formalmente la posibilidad de un juicio abreviado que podrÃa significar una condena de ocho años de prisión para el único detenido e imputado por el crimen y calificó este viernes de “insólitos” y “ridÃculos” los fundamentos de la petición de la defensa.
La letrada Andrea Tribbia cuestionó la posición “unilateral, en acuerdo entre la fiscalÃa y la defensa” de peticionar un juicio abreviado para el acusado DarÃo Holzweissig y formalizó el rechazo en un escrito enviado a la fiscal MarÃa José Barrero Sahagún, con copia al fiscal General, César Sotelo, donde además pide la “la re adecuación de la calificación a femicidio”.
“La presentación de juicio abreviado, no solamente se realizó de forma inconsulta, ya que la fiscal debe considerar el interés de la querella, sino que además, entra en contradicción con la perspectiva de género”, explicó a Télam la abogada de la querella.
Respecto de los fundamentos que funcionarÃan o “atenuantes de pena” para la fiscalÃa, los calificó de “ridÃculos” y mencionó algunos de ellos, como que Holzweissig “se trata de una persona joven, de 46 años, que puede readecuar su conducta a la norma”, “que no tiene acceso a la seguridad social”, que “es una persona proactiva”, “trabajadora” y “sostén de familia”, entre otros.
“Resultan insólitos los fundamentos y luego correr traslado al fiscal general con una celeridad extraordinaria”, cuestionó Tribbia.
Por otra parte, mencionó su acusación fue por “homicidio agravado” y que ahora piden “la readecuación a femicidio, porque hay pruebas suficientes para ello”.
“Rechazamos el juicio abreviado, hay pruebas suficientes para una imputación por femicidio, faltan informes de los resultados de diversas pericias, entre ellas del ADN”, reiteró la representante de la familia de la vÃctima.
Seguidamente consideró que la aprobación de intención del defensor Alejandro Gómez y la fiscal ” significarÃa que todo el trabajo y las pericias realizadas por la PolicÃa Federal fueron al vicio”.
“Esta situación causó un gran impacto sobre los hijos, esperaremos ahora que se expida el fiscal general sobre la calificación, porque hablamos de un femicidio y no hay lugar para un juicio abreviado”, precisó.
En este sentido, explicó: “solicitamos que el fiscal general y el juez de GarantÃas escuchen a las vÃctimas porque se trató de un femicidio, la figura es muy clara”.
El imputado y detenido por el crimen de la comunicadora es un empresario propietario de un local bailable llamado Punto Sur, ubicado sobre la ruta provincial 126 en Curuzú Cuatiá, con el que Blanco tenÃa relación personal y comercial, informaron fuentes judiciales.
Mensajes de audio y texto, lo vinculan a la vÃctima, con la que habÃa “una relación conflictiva”, precisó la fiscal de la causa, entre otras pruebas recolectadas en allanamientos y pericias.
El 20 de mayo pasado, Blanco (44) fue hallada estrangulada, con una soga en el cuello, tirada en el piso, con golpes en el rostro y heridas de arma blanca, en su casa de la calle Juan Pujol, de Curuzú Cuatiá, localidad distante a 350 kilómetros al sur de la capital correntina.