Tanto en términos mensuales como anuales, Argentina sigue siendo el país con la tasa inflacionaria más alta del mundo
Argentina se mantiene firme en el podio mundial de la inflación, superando incluso a naciones como el Líbano y Venezuela. Este desafortunado liderazgo evidencia una brecha cada vez más amplia en el ranking inflacionario.
Según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), un 80% de las naciones experimentará un descenso en sus índices de inflación respecto al año anterior, sin embargo, este progreso parece esquivar a Argentina. A nivel global, se prevé un incremento promedio de los precios del 5,8% para el 2024, en marcado contraste con la cifra astronómica que supera el 200% en nuestro país.

Durante el mes de febrero, Argentina registró 13,2% en los precios al consumidor, alcanzando una cifra del 276% en la variación interanual, según reportes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Por su parte, el Líbano, aunque sus datos más recientes datan de enero con un aumento anual del 177%, muestra una tendencia a la baja en su inflación. Venezuela, según el Observatorio de Finanzas (OVF), registró una leve deflación mensual del -0,5%, pero con un incremento del 85% en los últimos 12 meses. El Banco Central, bajo el régimen de Nicolás Maduro, informó un incremento mensual del 1,2% y uno anual del 75,9%.