El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora AnalĆa Rach Quiroga se reunieron este martes con la secretaria de PolĆticas Integrales sobre Drogas de la Nación (SEDRONAR), Gabriela Torres, con quien acordaron la próxima construcción de la una casa convivencial de atención integral en consumo problemĆ”tico para mujeres y diversidades.
Durante el encuentro expusieron las principales lĆneas de articulación federal, con especial Ć©nfasis en el proyecto de construcción entre la SEDRONAR, el Ministerio de Desarrollo Territorial y HĆ”bitat de la Nación y la Provincia como parte del programa Casa Propia-Habitar Inclusión. La obra se realizarĆ” en Barranqueras con una inversión superior a los 80 millones de pesos, de manera que Chaco serĆ” una de las cuatro provincias donde se ejecutarĆ” el programa.
En la reunión estuvo presente la ministra de Salud PĆŗblica, Carolina Centeno, quien anticipó que se prevĆ© que la obra estĆ© terminada para comienzos del próximo aƱo. Explicó que la mayorĆa de las casas convivenciales estĆ”n estereotipadas, no se piensan para mujeres. āPor ejemplo en la provincia, el dispositivo que tenemos de internación es la comunidad terapĆ©utica La Eduvigis, que estĆ” centrada en varones jóvenesā, indicó, y sostuvo: “Es importante romper mitos, la estereotipación, porque el consumo es un problema que nos atraviesa a todos y todasā.
“,Por eso en la temĆ”tica no hay una solución lineal, sino que es necesario poder diseƱar estrategias especĆficas, para realidades especĆficas y con la articulación de Nación, Provincia, municipios y comunidad. Cada uno tiene una realidad especĆfica y una mirada complementaria; es ahĆ donde estĆ” la riqueza de poder abordar de manera certera los problemas de la poblaciónā, remarcó la ministra Centeno.
La secretaria de Sedronar, Gabriela Torres, realizó varias actividades durante su visita a la provincia: firmó convenio con el municipio de Fontana, estuvo en el barrio Toba de Resistencia, coordinó trabajos con las fuerzas de seguridad para diagramar un protocolo de atención en conjunto con los equipos de salud, y especialmente encabezó un nuevo encuentro del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO) del NEA, donde se reunieron autoridades locales, y representantes de las provincias de Corrientes, Formosa y Misiones para trazar polĆticas pĆŗblicas destinadas a la prevención, la contención y el acompaƱamiento de las adicciones.
Por eso la funcionaria celebró la reunión con el gobernador y con la vicegobernadora. āHabla de la importancia que tiene para el gobierno del Chaco la prevención del consumo, la atención y el acompaƱamiento de las personas que lo padecen”, destacó.