La Villa Rural de El Palmar ubicada al norte del Departamento Quitilipi puso en marcha la Feria Franca donde los feriantes podrán poner a la venta sus productos, brindando al amplio sector rural la oportunidad de consumir alimentos desde la huerta a la mesa de cada familia. La misma funcionaría los días miércoles y sábado de 8:00 a 12:00 horas en el Centro Cívico, donde unos quince productores pondrán a la venta sus productos.

Tras una gestión realizada por la Presidente Graciela Alcaraz, Claudio Almirón, Rolando Galeano entre otros integrantes de la Asociación Civil de Pequeños Productores de Quitilipi junto a cuatro productores que participaron, se puso en marcha el proyecto con un enorme trabajo de todos ellos. Primeramente se formó una comisión a la que se sumaron más productores acompañados por la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, el Senasa oficina local, el Inta que brindó asesoramiento al proyecto y la Municipalidad de Quitilipi.

Participaron de la puesta en marcha el Intendente Ariel Lovey y funcionarios de su gabinete, Andrés Peres Presidente de la Comisión Ejecutora de la Feria Franca de El Palmar junto a integrantes de la misma, la Presidente de la Asociación Civil de Pequeños Productores Quitilipi Graciela Alcaraz e integrantes de la misma Alberto Barrios y Claudio Almirón, Luis Coviella y Darío Harvey Tecnicos de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Indígena y Campesina de Nación, el Ingeniero Néstor Pellegrini quien forma parte del equipo del Senasa Vegetal del Departamento Quitilipi, Hermindo Píriz Presidente de la Feria Franca Quitilipi, entre otras autoridades y productores.

Cabe destacar el enorme trabajo que viene llevando a cabo la Asociación Civil de Pequeños Productores Quitilipi, que gracias a la gestiones realizadas se pueden bajar los distintos proyectos de nación y de esta manera brindar ayuda a los productores de la zona. Es de destacar que en anteriores ocasiones se logró conseguir la cámara de frío para la Feria Franca de Quitilipi, Kit de gallinas ponedoras, kit de media sombra y riego por goteo a varios productores, entre otros beneficios logrados con gran esfuerzo y trabajo con el acompañamiento de los técnicos de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, el Senasa y el Inta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *