Ya está todo preparado en el Parque Intercultural 2 de Febrero y el Domo del Centenario, donde mañana sábado 16 de julio, comenzará a vivirse la gran fiesta cultural de la Bienal Internacional de Esculturas.
Este año, y luego de la cancelación por la pandemia, el nombre de la competencia que reúne a 10 artistas internacionales, lleva el nombre de Legado, en homenaje a quien fue el alma mater del evento, Fabriciano Gómez.
Esta mañana, los escultores, recorrieron el predio, justamente el área en que trabajarán recientemente fue inaugurado por las autoridades provinciales con el nombre de Fabriciano Gómez. Allí ya están instalados los bloques de mármol travertino, (que fueron especialmente traídos desde San Juan), para que sean esculpidos durante la semana que dure la competencia.
Todos ellos estarán trabajando arduamente durante toda la semana, a la vista de los concurrentes, del público, que incluso podrá interactuar con ellos, comunicarse, dialogar y realizar preguntas mientras llevan adelante sus tareas.
Pero no solamente esto, sino que además habrá seis escultores argentinos invitados. Se trata de: Norma Siguelboim, Gerardo Suter, Juan Sorrentino, Alejandro Arce, todo de Buenos Aires; Mónica Souza de Mendoza; y Fabiana Larrea de Chaco.
La organización de la Bienal denomina a esta actividad “Encuentro de escultores invitados”. Los artistas elaborarán sus obras con una amplia libertad de técnicas y materiales.
Se debe agregar además todas las actividades dispuestas en torno a la misma bienal que se desplegarán, tales como: recitales en vivo, exposición de artesanos provenientes de todo el país, stands con productos locales, regionales, comidas típicas, etc. ya que esta fiesta del arte también se hace extenso a otras áreas como las comerciales y turísticas.
Resistencia se prepara para vivir el evento artístico más importante del año, y para eso abre las puertas y los brazos al mundo, ya que la bienal tiene una repercusión internacional que crece con cada edición.